PUBLICACIONES RESULTANTES DEL PROYECTO PLUTOFILIA

-ARTÍCULOS DE REVISTAS

Ballesteros Sánchez, Julio; santos, Andrea y Naval Linares, Virginia. Responsabilidad de las personas
jurídicas y compliance anglo-ibero-americano. En RDUNED. Revista de derecho UNED, nº. 32, 2023,
págs. 97-140. Acceso: https://revistas.uned.es/index.php/RDUNED/article/view/39904.

Menezes Sanhudo, José y Ballesteros Sánchez, J. Responsabilidad penal de las personas jurídicas y
criminal compliance en Portugal. La Ley compliance penal, nº. 14, 2023. Acceso: https://ocot.usal.es/wpcontent/uploads/sites/58/2023/10/Responsabilidad-penal-de-las-personas-juridicas-y.pdf.

Berdugo Gómez de la Torre, I. Sobre la protección penal del medio ambiente: especial referencia al
ecocidio. En Revista penal, nº 53, 2024, págs. 22-37.

Cuervo Nieto, C. La atenuante de reparación del daño del art. 21.5 CP bajo el prisma del Derecho Penal
de la plutofilia ¿quién puede reparar?. En Revista Jurídica de la Universidad de León, nº. 12, 2024, págs.
41-63. Acceso abierto: https://revistas.unileon.es/index.php/juridica/article/view/8575

Cuervo Nieto, C. Los llamamientos a la sucesión en la Corona Española como posible indicio del derecho
penal del amigo: análisis desde una perspectiva del principio de igualdad. En Revista de la Facultad de
Derecho de México, vol. 75, nº. 292, 2025, págs. 73-10. En acceso abierto:
https://www.revistas.unam.mx/index.php/rfdm/article/view/90818

Pena González, W. La aplicación de la proporcionalidad del Derecho penal: jurisprudencia constitucional
española y una visión comparada. En Revista Estudios de Deusto, vol. 1, nº 73, pp. 299-336. En abierto:
https://revista-estudios.revistas.deusto.es/article/view/3333

Pérez Cepeda, A.I. En defensa del Derecho internacional como garantía de los derechos frente a la
deshumanización: el genocidio de Gaza y la responsabilidad jurídica internacional. En Jueces para la
Democracia. Información y Debate. Vol. Diciembre 2025-Enero 2026, págs. 1-14. En prensa.

Pérez Cepeda, A.I. La ausencia de responsabilidad penal en la Directiva (UE) 2024/1760 sobre diligencia
debida y sostenibilidad: límites y perspectivas del Derecho penal empresarial europeo. En Foro FICP
(Tribuna y Boletín de la FICP), vol. 2, 2025, pp. 101-117. Con acceso en: chromeextension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://ficp.es/wp-content/uploads/2025/11/Foro-FICP2025-2.pdf

Pérez Cepeda, A.I. Diligencia debida, cadenas de actividad y sostenibilidad. En Revista Brasileira de
Ciências Criminais, vol. 204, 2024, pp. 17-42 y en Revista Penal México, vol. 13, nº 25, 2024, págs. 306-
326. En abierto: https://revistacienciasinacipe.fgr.org.mx/index.php/01/article/view/805
Terradillos Basoco, J. De la judicialización de la política y la politización de la justicia al lawfare. En Revista
Ius Criminale, nº. 1, 2024, págs. 27-52. En abierto:
https://revistas.colex.es/index.php/iuscriminale/article/view/297/412

Terradillos Basoco, J. Trabajo forzoso, servidumbre, esclavitud: ¿aggiornamento de la respuesta penal a
la explotación laboral grave?. En Revista Sistema Penal Crítico, nº. 5, 2024. Disponible en:
https://revistas.usal.es/cuatro/index.php/2697-0007/article/view/31954

CAPÍTULOS DE LIBRO
Ballesteros Sánchez, J. La lucha contra la corrupción y la delincuencia económico-empresarial en España:
aproximación criminológica. En Demetrio Crespo, E. (Dir.). Derecho penal económico, Legal Tech y Teoría
del delito, Tirant lo Blanch, Valencia, 2025, en prensa (se publicará en diciembre de 2025).

Ballesteros Sánchez, J.; Santos, A. y Naval Linares, V. Los elementos de los sistemas de gestión
antisoborno según el estándar de la norma ISO 37001. En Linares Botero, S., Martínez Agudelo, A.M..
(Coords.) y Gil Nobajas, M.S Olásolo Alonso, H.; Hernández Jiménez, N. (Dirs.). En Las respuestas a la
corrupción desde la parte general del derecho penal. Particular atención a la corrupción asociada al crimen
organizado transnacional: Parte II. Personas jurídicas, Tirant lo Blanch, Valencia, 2025, págs. 295-328.
Acceso: https://dialnet.unirioja.es/descarga/libro/992896.pdf.

Berdugo Gómez de la Torre, I. La protección de la Amazonia: un reto para el derecho penal internacional.
En Berdugo Gómez de la Torre, I. (coord.). La protección del medioambiente y las políticas de desarrollo
en la Amazonia brasileña, Ediciones Universidad de Salamanca, 2025, págs. 9-16.

Cuervo Nieto, C. Consideraciones generales en torno a la responsabilidad penal de las personas jurídicas
en el Derecho Penal español y Los programas de cumplimiento como posible manifestación del Derecho
Penal de la Plutofilia: primeras consideraciones y Reflexiones críticas en torno a los programas de
cumplimiento en el Derecho Penal español. En Desafíos Contemporáneos en el Derecho Penal, Ética
Empresarial y Compliance Global, con ISBN reservado «979-13-7006-130-2».

García Alfaraz, A. I. Multinational corporations and human rights violations. En Nuevas perspectivas del
derecho en Iberoamérica. Vol. I, Matosinhos, Porto: Instituto Iberoamericano de Estudos Jurídicos, 2024,
págs. 62-77. https://doi.org/10.62140/AIGA622024

García Alfaraz, A. I. Inteligencia artificial y compliance: un nuevo paradigma al servicio de la prevención
del delito. En Ecosistemas financieros y organizaciones empresariales: entornos esencial para prevenir
la corrupción, Madrid: Dykinson, 2024, págs. 187-212.

Pena González, W. El contenido de la gravedad del delito para determinar la pena proporcionada en
Mínguez, M y Gallego, D. (Coord.) Las consecuencias jurídicas del delito, Ediciones BOE, 2025. En
prensa

Pérez Cepeda, A. I. Extraterritorialidad y responsabilidad de empresas transnacionales por violaciones
de Derechos humanos en su cadena de actividad. En Miranda Rodrigues, A. y Nieto Martín, A. (Dirs.)
Espaço e Tempo no Direito Penal. 2026. En prensa

Pérez Cepeda, A. I. Responsabilidad de las personas jurídicas: Un análisis crítico de los avances y
retrocesos en diligencia debida y sostenibilidad. En Benítez Ortuzar, I., Lledó Yagüe, F, Medina Cuenca,
A. y Mendoza Díaz, J. (Dirs.) y López Rojas, D. (Coord.) Perspectivas cruzadas entre códigos y realidades:
De la justicia penal y la criminología en Iberoamérica. Libro homenaje a la Dra. Mayda Goite Pierre.
Dykinson, 2025, págs. 99-119

Pérez Cepeda, A. I. La posible dimensión penal derivada de la Directiva de diligencia debida y
sostenibilidad. En Llabrés Fuster, A.; Gili Pascual, A.; Tomás-Valiente Lanuza,C.; Ramón Ribas, E.;
Martínez Garay, L.; Guardiola García, J.; Viana Ballester, C.; Correcher Mira, J. (Coords.), Estudios
Penales en homenaje al Profesor Juan Carlos Carbonell Mateu. Tirant lo Blanch, 2025, págs. 1081-1095

Pérez Cepeda, A. I. Derecho penal internacional económico y Derechos Humanos. En Demetrio Crespo,
E. (Dir.) García de la Torre, F. (Coord). Derecho penal económico, Legal Tech y Teoría del Delito.
Publicaciones Editorial Universidad de Castilla La Mancha. En prensa.

Pérez Cepeda, A. I. y Pena González, W. Capítulo 1. Formas de autoría y participación. Especial atención
a los máximos responsables. En Olasolo Alonso, H. y Proner, C. (Dirs.) Respuestas a la corrupción
transnacional desde el derecho internacional penal II. Cuestiones sustantivas y procesales Colección
Perspectivas Iberoamericanas sobre la Justicia. Tirant lo Blanch, Valencia, 2024, págs. 59-94.

Terradillos Basoco, J. Populismo punitivo en los medios: las sinergias mediafare-lawfare. En
Llabrés Fuster, A.; Gili Pascual, A.; Tomás-Valiente Lanuza,C.; Ramón Ribas, E.; Martínez Garay, L.;
Guardiola García, J.; Viana Ballester, C.; Correcher Mira, J. (Coords.), Estudios Penales en homenaje al
Profesor Juan Carlos Carbonell Mateu. Tirant lo Blanch, 2025, págs. 1353-1366

Terradillos Basoco, J. ¿Criminalización del sometimiento a trabajos forzosos, servidumbre y/o esclavitud?
Una deuda centenaria. En Gómez Tomillo, M.; Javato Martín, A.M.; De Pablo Serrano, A.; Mateos
Bustamente, A. (Coords.), «Liber amicorum» en homenaje a la profesora Mercedes Alonso, Ediciones de
la Universidad de Valladolid, 2024, págs. 981-990

 

-APORTACIONES A CONGRESOS

Bailone, M. Delitos estatales corporativos: varios casos de estudio. En Seminario internacional del
proyecto plutofilia y derecho penal, Universidad de Salamanca, Salamanca, 16 de mayo de 2024.
Ponencia.
Ballesteros Sánchez, J. La jurisprudencia del Tribunal Supremo y la Audiencia Nacional en materia de
RPPJ y Compliance Penal. En Congreso Internacional «Nuevos retos para el Derecho Penal Económico:
la criminalidad organizada y las empresas multinacionales ante las violaciones a los Derechos Humanos»
24 y 25 de octubre de 2024. Universidad de Salamanca. Ponencia invitada.

Ballesteros Sánchez, J. Responsabilidad penal de las personas jurídicas y compliance penal en España:
cuestiones actuales y controversias. En V Jornada Internacional de Derecho Penal Tributario. 9 al 11 de
octubre de 2024. Ciudad de México. Ponencia invitada.
Ballesteros Sánchez, J. Responsabilidad penal de las personas jurídicas y compliance penal. En 1°
Congreso Internacional de Derecho Penal Empresarial en Los Cabos. Universidad Autónoma de Baja
California Sur. Los Cabos /México. 21 al 23 de febrero de 2024. Ponencia invitada.
Ballesteros Sánchez, J., Normas ISO y Derecho penal: ISO 37002, ISO/TS 37008, ISO 37001e ISO
37301. En Congreso internacional “Canales de denuncia en el sector público y privado: whistleblowing y
protección del informante (aspectos penales y procesales)”, 25 de noviembre de 2024 en la Facultad de
Derecho de la Universidad de Valencia.
Ballesteros Sánchez, J. Protección de datos, compliance digital y ciberseguridad. En Postgrado, Diploma
de Especialización en Protección de Datos, Compliance Digital y Gestión de la Ciberseguridad de la
Universidad de Barcelona. 4 de abril de 2025. Ponencia invitada / on line.
Ballesteros Sánchez, J. Gobierno corporativo y derecho penal: normativa extrapenal y responsabilidad
penal de las personas jurídicas. En 2° Congreso Internacional de Derecho Penal Empresarial en Los
Cabos. Universidad Autónoma de Baja California Sur. Los Cabos /México. 23 de abril de 2025.
Ballesteros Sánchez, J. Retos y perspectivas de la detección de infracciones y protección de informantes”.
Universidad Nacional a Distancia (UNED). En Programa de Experto Universitario Responsable del
Sistema de Información de Infracciones de Derecho, el Sistema Interno de Información de la UNED y el
Grupo Estado de Derecho, Libertades e Información (EDELI) en el marco del proyecto PHS-2024/PHHUM-65. 13 de mayo de 2025. Ponencia invitada
Ballesteros Sánchez, J. La lucha contra la delincuencia económica en España: desinterés y captura
regulatoria. En Seminario internacional del proyecto plutofilia y derecho penal, Universidad de Jaén, Jaén,
29 de mayo de 2025
Ballesteros Sánchez, J. Corrupción, seguridad y desarrollo medioambiental: Una visión panorámica desde
el Compliance. Perspectiva española. Universidad Nacional a Distancia (UNED). Curso Desafíos sociales
y geopolíticos en el Espacio Atlántico. Las Palmas de Gran Canaria. 16 a 18 de junio de 2025. Ponencia
invitada.
Ballesteros Sánchez, J. Un modelo particular de compliance: el sistema portugués. En Curso Superior en
Compliance de la Universidad de Barcelona. 18 de julio de 2025. Ponencia invitada.
Ponencia invitada.

Berdugo Gómez de la Torre, I. Plutofilia y soborno transnacional. En Seminario internacional del proyecto
plutofilia y derecho penal, Universidad de Salamanca, Salamanca, 17 de mayo de 2024. Conferencia.
Berdugo Gómez de la Torre, I. El crimen de ecocidio como una muestra clásica, pero también actual de
crimen plutofílico. En Seminario internacional del proyecto plutofilia y derecho penal, Universidad de Jaén,
Jaén, 29 de mayo de 2025
Chaves Carou, M. Los delitos de malversación: el tipo atenuado por ausencia de ánimo de apropiación.
En Seminario internacional del proyecto plutofilia y derecho penal, Universidad de Salamanca,
Salamanca, 17 de mayo de 2024. Ponencia
Chaves Carou, M. La malversación en la jurisprudencia española: análisis empírico y posibles
manifestaciones plutofílicas. En Seminario internacional del proyecto plutofilia y derecho penal,
Universidad de Jaén, Jaén, 29 de mayo de 2025.
Chaves Carou, M. Plutofilia y malversación: diseño normativo, práctica judicial y motivación delictiva. En
Congreso Internacional: Nuevas tendencias del Derecho Penal y la Criminología, 15, 16 y 17 de diciembre
de 2025.
Cuervo Nieto, C. Conceptualización y principales manifestaciones del Derecho Penal de la plutofilia y
Plutofilia como manifestación de la asimetría penal. En Seminario internacional del proyecto plutofilia y
derecho penal, Universidad de Salamanca, Salamanca, 16 de mayo de 2024. Ponencia
Cuervo Nieto, C. Algunas consideraciones sobre el Derecho Penal de la desigualdad. En Seminario
internacional del proyecto plutofilia y derecho penal, Universidad de Jaén, Jaén, 29 de mayo de 2025
Cuervo Nieto, C. Consideraciones en torno a la responsabilidad penal de las personas jurídicas en
España; Los programas de cumplimiento en el Derecho Penal español: una mirada crítica a una institución
omnipresente; y La posible naturaleza plutofílica del compliance penal: riesgos y consideraciones”. En el
I Congreso Internacional Ciencias Jurídicas, Empresa y Sociedad. Retos y perspectivas en Compliance,
prevención de lavado de activos, financiamiento del terrorismo y ética empresarial -CICJES 2025, en formato virtual, Universidad de Valladolid, 2025.
Cuervo Nieto, C. Póster titulado Sucintas indagaciones en torno al fenómeno de la Plutofilia penal.
Concepto, delimitación y principales manifestaciones en el Derecho Penal español y presentado en el IV
Congreso de la Asociación de Profesorado de Derecho Penal de las Universidades españolas, celebrado
en la Universidad de Coruña, entre el 18 y el 20 de junio de 2025.
Donini, M. Derecho penal de clase y derecho penal de la cárcel. En Seminario internacional del proyecto
plutofilia y derecho penal, Universidad de Salamanca, Salamanca, 17 de mayo de 2024. Ponencia
Fernández García, J. Tratamiento carcelario de los criminales económicos. En Seminario internacional
del proyecto plutofilia y derecho penal, Universidad de Salamanca, Salamanca, 17 de mayo de 2024.
Ponencia
Fernández García, J. Plutofilia y ejecución penitenciaria. Algunas reformas necesarias. En Seminario
internacional del proyecto plutofilia y derecho penal, Universidad de Jaén, Jaén, 30 de mayo de 2025
García Alfaraz, A. I. El derecho penal ante el posthumanismo y los nuevos mundos. En XXX Congreso
Internacional Derecho y Genoma Humano, Universidad del País Vasco (UPV/EHU), 28 y 29 de mayo de
2024. Comunicación
García Alfaraz, A. I. Aproximación criminológica al whistleblowing. En Congreso Internacional sobre
alertardores, corrupción y cumplimiento normativo, Universidad de Salamanca, 20 de febrero de 2024.
García Alfaraz, A. I. Aproximación criminológica a las estafas piramidales. En Seminario internacional del
proyecto plutofilia y derecho penal, Universidad de Salamanca, Salamanca, 16 de mayo de 2024.
Ponencia
García Alfaraz, A. I. Conflictos armados e inteligencia artificial: ¿una zona de impunidad penal? En IV
Congreso de la Asociación de Profesorado de Derecho Penal de las Universidades españolas, 13 de junio
de 2024. Comunicación.

García Alfaraz, A. I. Recuperación de activos: ¿Hacia la efectividad de la responsabilidad penal de las
personas jurídicas?. En “Congreso Internacional. Nuevos retos para el Derecho penal económico: la
criminalidad organizada y las empresas multinacionales ante las violaciones a los derechos humanos”,
Universidad de Salamanca, 24 al 25 de octubre de 2024. Comunicación.
García Alfaraz, A. I. La protección penal de los derechos humanos frente a las empresas transnacionales:
¿una manifestación de plutofilia? En «II Congreso de Jóvenes Penalistas», celebrado en Zaragoza los
días 11, 12 y 13 de diciembre de 2024. Ponencia
García Alfaraz, A. I. Derechos humanos y multinacionales: ¿hacia el fin de la impunidad? En el Congreso
Espaço e Tempo no Direito Penal. AIDP Hispano-lusa, Universidad Autónoma de Lisboa, Portugal, 11 de
abril de 2025. Comunicación.
García Alfaraz, A. I. La inteligencia artificial y el riesgo de discriminación laboral desde una perspectiva
penal. En III Jornada de Investigadores Noveles en Derecho de Castilla y León, Universidad de Burgos,
12 de septiembre de 2025. Comunicación.
García Alfaraz, A. I. Economics of Punishment: Confiscation as an Expression of a New Criminal
Paradigm. En XIII AIDP Young Penalists Symposium: Responses to Organised Crime Between Tradition
and Innovation, 11 de octubre de 2025. Comunicación
García Alfaraz, A. I. Las empresas multinacionales ante las violaciones de Derechos humanos. En IV
Congreso De Derecho Transnacional (CONDITRANS), Universidad de Salamanca/ Iberojur, 11 de julio
de 2024. Ponencia.
García Domínguez, I. ¿Plutofilia en los tribunales españoles? Una revisión de sentencias de la atenuante
de reparación del daño. En Seminario internacional del proyecto plutofilia y derecho penal, Universidad
de Salamanca, Salamanca, 16 de mayo de 2024. Ponencia
García Laso, A. Aspectos económicos de la consideración penal de los delitos económicos y contra la
Hacienda Pública. En Seminario internacional del proyecto plutofilia y derecho penal, Universidad de
Salamanca, Salamanca, 16 de mayo de 2024. Ponencia
Garciandia González, P. Inmunidades e indultos y delincuentes socio-económicos. En Seminario
internacional del proyecto plutofilia y derecho penal, Universidad de Salamanca, Salamanca, 17 de mayo
de 2024. Ponencia.

Liberatore Silva Bechara, A. E. Las distorsiones de la tutela penal de la recaudación tributaria – un análisis desde la plutofilia. En Seminario internacional del proyecto plutofilia y derecho penal, Universidad de
Salamanca, Salamanca, 16 de mayo de 2024. Ponencia
López Martínez, A. Aspectos económicos de los delitos socioeconómicos en Colombia. En Seminario
internacional del proyecto plutofilia y derecho penal, Universidad de Salamanca, Salamanca, 16 de mayo
de 2024. Ponencia
Macias Caro, V. La responsabilidad penal de los gestores de riesgos catastróficos. En Seminario
internacional del proyecto plutofilia y derecho penal, Universidad de Salamanca, Salamanca, 17 de mayo
de 2024. Ponencia
Pascual Matellán, L. De Feuerbach a Kennedy. Una aproximación a la disuasión desde la filosofía y la
criminología. En Seminario internacional del proyecto plutofilia y derecho penal, Universidad de Jaén,
Jaén, 30 de mayo de 2025.
Pena González, W. Presentación de un póster titulado “La proporcionalidad de las penas como criterio de
control del poder punitivo estatal” en la Jornada-Taller sobre Ciencia y Políticas Públicas, Universidad de
Málaga, celebradas en el Congreso de los Diputados, Madrid los días 4 y 5 de abril de 2024. Póster.
Pena González, W. Prohibición de infraprotección estatal: ¿Necesidad de pena o proporcionalidad
estricta? En Seminario internacional del proyecto plutofilia y derecho penal, Universidad de Salamanca,
Salamanca, 16 de mayo de 2024. Ponencia
Pena González, W. Los fines de la pena como parte del principio de proporcionalidad en sentido estricto.
En el III Congreso de la Asociación de Profesorado de Derecho Penal de las Universidades Españolas
celebrado en la Universidad de Valencia los días 13-14 junio de 2024. Comunicación.
Pena González, W. Prohibition of under-protection by the State: Broad proportionality or proportionality of
punishment? The proportionality of the absence of punishment for the exploitation of migrant women in
Spain. Regarding non-compliance with art. 4 ECHR. En EUROCRIM, Bucarest, 11-14 septiembre 2024.
Ponencia
Pena González, W. El bien jurídico como criterio de garantía de proporcionalidad ante la determinación
de la pena. En Congreso Nuevas perspectivas sobre el bien jurídico, Universidad Complutense de Madrid,
27 septiembre de 2024. Comunicación
Pena González, W. La determinación de la pena y su objeto. En Congreso AIDP, Zaragoza, 11-13
diciembre 2024. Comunicación.
Pena González, W. ¿Cómo determinamos las penas? Criterios de proporcionalidad, justicia y motivación”,
Workshop Derecho penal, USAL, 18 marzo 2025. Conferencia
Pena González, W. El contenido de la gravedad del delito para determinar la pena proporcionada. En
Seminario El sistema de consecuencias jurídicas del delito a examen (VII Seminario de Derecho penal
UAM), Madrid, 16-17 mayo 2025. Comunicación
Pena González, W. El bien jurídico como garantía de proporcionalidad en la determinación de la pena
En Seminario internacional del proyecto plutofilia y derecho penal, Universidad de Jaén, Jaén, 29 de mayo
de 2025. Ponencia
Pena González, W. Proportionality of Punishment as the Cornerstone of Plutophilia and Aporophobia in
Criminal Law. Guarantee or threat for equality? En 12th Equality and Anti-Discrimination Law Conference,
Ljubljana, 2-4 julio 2025. Ponencia
Pérez Cepeda, A. I. Las personas jurídicas ante los mandatos internacionales de transparencia y
diligencia debida. En Seminario “Las personas jurídicas ante los mandatos internacionales de
transparencia y diligencia debida” celebrado en la Universidad Autónoma de Barcelona en Septiembre de
2023. Conferencia
Pérez Cepeda, A. I. Plutofilia, empresas transnacionales y violación de Derechos humanos. En Cursos
de Posgrado de la Universidad de Mackenzie (Brasil). Diciembre de 2023. Conferencia
Pérez Cepeda, A. I. Derecho penal internacional económico y Derechos Humanos. En Curso: Derecho
penal económico, LegalTech y Teoría del Delito. Julio de 2024. Conferencia.
Pérez Cepeda, A. I. Impunidad de empresas transnacionales y violaciones de derechos humanos. En
Seminario internacional del proyecto plutofilia y derecho penal, Universidad de Salamanca, Salamanca,
16 de mayo de 2024. Conferencia.
Pérez Cepeda, A. I. Aplicación Extraterritorial de la Responsabilidad de las Corporaciones
Empresariales por el Incumplimiento de Diligencia Debida y Sostenibilidad en sus Cadenas de Actividad En el Congreso Espaço e Tempo no Direito Penal. AIDP Hispano-lusa, Universidad Autónoma de Lisboa,
Portugal, 10 de abril de 2025. Conferencia invitada.
Pérez Cepeda, A. I. La imposible dimensión penal de la directiva sobre diligencia debida y sostenibilidad.
En Seminario internacional del proyecto plutofilia y derecho penal, Universidad de Jaén, Jaén, 29 de
mayo de 2025. Ponencia.
Pérez Cepeda, A. I. La posible dimensión penal de la Directiva sobre diligencia debida y
Sostenibilidad. En XXVI SEMINARIO INTERUNIVERSITARIO INTERNACIONAL DE DERECHO PENAL
“Derecho penal general e intereses ciudadanos, sociales y económicos”, Universidad de Alcalá, Madrid, 7
de septiembre de 2025. Ponencia Invitada
Pérez Cepeda, A. I. Corporate due diligence and criminal sanctions: challenges for a new legal paradigm.
En Towards a European Law of Sustainability?, Universidad de Módena, Italia, 10 de septiembre de
2025. Ponencia Invitada.
Pérez Cepeda, A. I. En defensa del Derecho Internacional como garantía de los derechos frente a la
deshumanización: el genocidio de Gaza y la responsabilidad jurídica internacional. En El poder judicial en
la era digital. Inteligencia artificial, Democracia y Estado de Derecho. Ávila. España, 24 de octubre de
2025.
Portilla Contreras, G. La responsabilidad penal omisiva del compliance officer y del órgano de
administración. En Seminario internacional del proyecto plutofilia y derecho penal, Universidad de
Salamanca, Salamanca, 16 de mayo de 2024. Ponencia
Portilla Contreras, G. La desclasificación del Sumario militar del 23-F: todos al servicio de Sus Majestades.
En Seminario internacional del proyecto plutofilia y derecho penal, Universidad de Jaén, Jaén, 29 de mayo
de 2025. Conferencia.
Ruiz Arias, M. Explotación laboral extrema y personas jurídicas. En Seminario internacional del proyecto
plutofilia y derecho penal, Universidad de Salamanca, Salamanca, 17 de mayo de 2024. Ponencia.
Ruiz Arias, M. La nueva directiva europea de protección penal del medio ambiente: ¿Realmente
estamos más protegidos?. En el Congreso Innovación, Tecnologías y Desarrollo: La transdisciplinariedad
del Derecho ante el desafío de los problemas contemporáneos, celebrado en Tunja (Colombia) durante
los días 2-3 de octubre de 2024. Ponencia invitada.
Ruiz Arias, M. Una propuesta de legislación para hacer posible el ejercicio de los derechos ambientales
en los programas de cumplimiento penal por parte de organizaciones ambientales en los países de la
Unión Europea. En el Taller denominado Delitos ambientales, derechos de participación y justicia
ambiental que se celebró el día 10 de octubre, por parte de la Universidad Intercultural de las
Nacionalidades y Pueblos Indígenas en Ecuador. Ponencia.
Ruiz Arias, M. Tutela jurídico-penal del medio ambiente. En Semillero sobre sostenibilidad empresarial y
cultura verde, Tecnológico de Antioquia, Colombia, 16 de octubre de 2024. Conferencia.
Ruiz Arias, M. Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas y plutofilia: Algunos apuntes generales
sobre su efecto (o no) en la explotación laboral (extrema). En el XII Encuentro de Investigadores
REDNICOL que se celebró en la Universidad Católica Luis Amigó el día 17 de octubre de 2024.
Ponencia.
Ruiz Arias, M. La nueva directiva europea de protección penal del medio ambiente: ¿A favor, en contra o
neutral con la plutofilia? En Seminario Internacional. Plutofilia y derecho penal: Perspectivas HispanoBrasileñas, Asociación brasileña de abogados penalistas, Brasil, online, 27 de febrero de 2025. Ponencia.
Ruiz Arias, M. ¿Es la aplicación de la ley penal y procesal penal plutofílica respecto a los atentados
medio ambientales cometidos por grandes empresas?. En el Congreso Espaço e Tempo no Direito
Penal. AIDP Hispano-lusa, Universidad Autónoma de Lisboa, Portugal, 11 de abril de 2025.
Comunicación.
Ruiz Arias, M. Estudio de los delitos laborales en España cometidos por personas jurídicas. En
Seminario internacional del proyecto plutofilia y derecho penal, Universidad de Jaén, Jaén, 30 de mayo
de 2025. Ponencia
Terradillos Basoco, J. La imprescindible reforma de los delitos de trata y explotación de seres humanos:
explotación laboral grave y tentación plutofílica. En Seminario internacional del proyecto plutofilia y
derecho penal, Universidad de Salamanca, Salamanca, 16 de mayo de 2024. Conferencia.

Terradillos Basoco, J. Política Penal Plutofílica: marco matriz/lineamientos para una reforma. En
Seminario internacional del proyecto plutofilia y derecho penal, Universidad de Jaén, Jaén, 29 de mayo
de 2025. Conferencia.